2025 FH Curriculum

Ficha Técnica

FH Curriculum es un conjunto de cursos de formación que todos las personas de FH deberán cursar de aquí a 2025 y que ayudará a todos a responder con rapidez a las nuevas tecnologías, retos y expectativas.


Objetivo general del FH Curriculum: desarrollar la capacidad de pensar de forma diferente y permitir que las distintas áreas de FH compartan los mismos conocimientos, lo que permitirá al Grupo ganar alineación y un lenguaje único, trazos esenciales para el crecimiento del equipo de FH de forma más colaborativa.


Cursos:

Propuesta de Valor


Objetivo general: Comprender los principios de "Ser FH" y por qué lo es.


Metodología: Lectura de documentos.


Modelo Operativo FH

Descripción del curso: El Modelo Operativo FH (BPM) se refiere al modelo de organización empresarial del Grupo FH y nos da una visión general de todas las áreas de especialización del Grupo, así como de su funcionamiento e interacción entre ellas. Se refiere al conjunto de actividades realizadas diariamente por cada área y es la base para gestionar los negocios Minoristas o Corporativos. Los módulos están organizados de forma coherente para que pueda comprender el funcionamiento del Grupo y su organización.


Objetivo general: Comprender cómo trabajan e interactúan los equipos de FH y las principales actividades que realizan diariamente, así como la forma en que FH interactúa con sus Clientes.


Objetivos de la formación:

Los participantes deben ser capaces de:

A. Entender el desarrollo de los mercados; Definir la propuesta de valor; Entender cómo se definen los productos y servicios; y Saber cómo se promocionan las marcas y los servicios.

B. Gestionar los canales de venta; proporcionar información a los clientes; evaluar las condiciones sanitarias; y expedir y enviar documentación contractual y tarjetas sanitarias.

D. Saber gestionar la Red, desde el análisis del Market Benchmark hasta la recopilación de información sobre precios y servicios; Recibir, identificar y dar feedback a los Clientes; Realizar comprobaciones de elegibilidad; Y saber procesar copagos y franquicias;

E. Comprender cómo se recopila y carga la información clínica; Saber cómo se lleva a cabo la evaluación clínica; Aplicar el proceso y las fases de pago a los proveedores; y Conocer los procesos de auditoría y análisis de la calidad;

F. Comprender la comunicación con el cliente; Saber gestionar las solicitudes de contrato y el cobro de primas; Comprender cómo se renuevan los contratos; Definir la satisfacción del cliente; Acceder al rendimiento financiero de los productos y servicios; y Gestionar las reclamaciones.


Contenido del programa:

  • Módulo A. Desarrollo de una marca, productos y servicios:
  1. Definir segmentos y clientes objetivo
  2. Definir la propuesta de valor
  3. Diseñar productos y servicios
  4. Promover la marca
  5. Promover los servicios
  • Módulo B. Vender al cliente
  1. Gestión del canal de ventas
  2. Facilitar información a los clientes
  3. Evaluación del estado de salud (suscripción médica)
  4. Suscripción del cliente
  • Módulo D. Prestación de servicios médicos
  1. Gestión del  Cuadro Médico
  2. Reservar citas médicas
  3. Elegibilidad
  4. Procesar copagos y deducibles
  5. Autorizar procedimientos
  • Módulo E. Gestión de la utilización
  1. Evaluación del estado clínico
  2. Reembolso al cliente
  3. Pago a proveedores
  4. Evaluación de la calidad
  5. Auditoría y prevención de fraudes y abusos
  6. Evaluación del rendimiento financiero de productos y servicios
  • Módulo F. Gestión de las relaciones con los clientes
  1. Apoyo al cliente
  2. Gestión de las solicitudes de contrato
  3. Gestión del cobro de primas
  4. Renovación de contratos
  5. Gestionar los cobros atrasados
  6. Retener y recuperar
  7. Evaluar los resultados financieros de los clientes y los contratos
  8. Evaluar la satisfacción del cliente
  9. Gestión de reclamaciones


Metodología de la formación:

Esta formación se basa en el método expositivo, en el que los temas se presentarán uno a uno a los participantes. Se explicarán los temas fundamentales de la materia, adaptando el lenguaje a un público general que no necesariamente tenga conocimientos previos del tema. Ocasionalmente se recurrirá a ejemplos para explicar determinados casos.


Métodos de evaluación:

La evaluación tendrá lugar en una sola etapa al final de cada módulo: una evaluación sumativa y final en forma de cuestionario de selección (opción múltiple y verdadero o falso). Para completar con éxito cada módulo y el curso, los participantes deberán obtener una nota mínima del 80%.


Introducción al Seguro de Salud

Descripción de la formación: Curso de introducción al tema de los seguros de enfermedad en el que podrá aprender los fundamentos del negocio. El curso le permite desarrollar competencias técnicas en el ámbito de los seguros y/o mejorar los conocimientos adquiridos previamente. La formación tendrá lugar en formato eLearning y durará 01h30.


Objetivo general: Este curso tiene por objeto promover la adquisición y actualización de conocimientos introductorios sobre el sector de los seguros.


Objetivos de aprendizaje

El participante deberá ser capaz de:

  • Comprender el marco del seguro de salud en la financiación de la asistencia sanitaria;
  • Comprender los diferentes tipos de seguros de salud;
  • Reconocer los conceptos específicos dentro del ámbito del seguro de salud;
  • Describir el proceso ordinario de suscripción y las particularidades de cada una de sus etapas, incluida la importancia de la información para evaluar el estado de salud de los posibles asegurados;
  • Comprender el funcionamiento de la gestión de siniestros en sus diferentes fases;
  • Tener presente la prohibición absoluta de prácticas discriminatorias en la gestión de los procesos de suscripción o gestión de siniestros.


Contenidos del programa:

  • Tipos de seguro de salud
  • Terminología específica del sector
  • Coberturas y Garantías
  • Exclusiones y preexistencias
  • Periodo de carencia
  • Duración del contrato
  • Suscripción
  • Gestión de siniestros


Metodología de enseñanza:

Esta formación se fundamenta en el método expositivo, donde los temas serán presentados uno a uno al participante, realizando breves resúmenes en forma de evaluación. Se explicarán los temas fundamentales de este sector, adaptando el lenguaje a un público general que no necesariamente tenga conocimientos previos de la materia. Ocasionalmente se utilizarán ejemplos para explicar determinados casos.


Métodos de evaluación:

La evaluación se llevará a cabo en dos etapas:

  • Evaluación continua en forma de cuestionario de selección (a lo largo de la formación);
  • Evaluación final (al término de la formación): evaluación sumativa en forma de cuestionario de selección (opción múltiple y verdadero o falso). Para completar el curso con éxito, el participante debe obtener una nota mínima del 80%.


GDPR en Future Healthcare

Descripción de la formación: En este curso se tratará el Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa y cómo opera FH con arreglo a estas normas y procedimientos. En esta formación también se trata el tema de la seguridad y la mitigación de riesgos. Durante el curso, el alumno estará acompañado por el Responsable de Protección de Datos (RPD), que le explicará cómo podemos contribuir a un entorno de seguridad de la información y cuáles son las mejores prácticas en este ámbito.


Objetivo general: Este curso pretende concienciar sobre la importancia de que todos trabajemos juntos bajo las normas de este reglamento para que FH esté siempre en conformidad con esta normativa, ayudando a promover el correcto tratamiento de los datos personales de todos los afectados.


Objetivos de aprendizaje: 

El alumno debe ser capaz de:

  • Definir el concepto de GDPR y su ámbito de aplicación;
  • Definir algunos conceptos como: Datos personales, Tratamiento, Derechos del interesado, Encargado del tratamiento, RPD y Violación de datos;
  • Aclarar a quién se aplica la protección de datos personales;
  • Comprender el espectro de posibles discriminaciones en el uso de datos sensibles;
  • Comprender el concepto de subcontratista;
  • Comprender la perspectiva de la FH sobre este reglamento;
  • Tener en cuenta la importancia de anticiparse a posibles incidentes de seguridad;
  • Enumerar las consecuencias del incumplimiento de las normas;
  • Comprender las normas defendidas por el GDPR desde un punto de vista tecnológico.


Contenidos del programa

  1. Descomplicando el GDPR: Conocer las principales definiciones a la luz del reglamento;
  2. Obligaciones impuestas al Grupo FH: El papel del Grupo en el tratamiento de datos personales;
  3. La perspectiva del Grupo FH sobre el tratamiento de datos personales: Los principales cambios y retos experimentados por el Grupo con la introducción del reglamento;
  4. Seguridad de la información: La garantía de medidas técnicas y organizativas apropiadas para asegurar el nivel de seguridad teniendo en cuenta el riesgo.


Metodología de enseñanza

Esta formación se basa en el método expositivo, donde se explicarán los temas al alumno, realizando breves resúmenes en forma de evaluación. Se explican los temas fundamentales de esta normativa europea, adaptando el lenguaje a un público general que no necesariamente tiene conocimientos previos de la materia.


Métodos de evaluación:

La evaluación se llevará a cabo de forma sumativa de opción múltiple al final de cada módulo.

Evaluación continua en forma de cuestionario de selección (al final de cada módulo);

Evaluación final (al final del curso): evaluación sumativa en forma de cuestionario de selección (opción múltiple y verdadero o falso). Para completar con éxito el curso, el alumno debe obtener una nota mínima del 75%.



Requisitos técnicos de 2025 FH Curriculum:

Ordenador funcional equipado con auriculares y conexión a Internet.