GDPR en Future Healthcare

Ficha Técnica

Descripción de la formación: En este curso se tratará el Reglamento General de Protección de Datos vigente en Europa y cómo opera FH con arreglo a estas normas y procedimientos. En esta formación también se trata el tema de la seguridad y la mitigación de riesgos. Durante el curso, el alumno estará acompañado por el Responsable de Protección de Datos (RPD), que le explicará cómo podemos contribuir a un entorno de seguridad de la información y cuáles son las mejores prácticas en este ámbito.




Objetivo general: Este curso pretende concienciar sobre la importancia de que todos trabajemos juntos bajo las normas de este reglamento para que FH esté siempre en conformidad con esta normativa, ayudando a promover el correcto tratamiento de los datos personales de todos los afectados.



Objetivos de aprendizaje: 


El alumno debe ser capaz de:


  • Definir el concepto de GDPR y su ámbito de aplicación;
  • Definir algunos conceptos como: Datos personales, Tratamiento, Derechos del interesado, Encargado del tratamiento, RPD y Violación de datos;
  • Aclarar a quién se aplica la protección de datos personales;
  • Comprender el espectro de posibles discriminaciones en el uso de datos sensibles;
  • Comprender el concepto de subcontratista;
  • Comprender la perspectiva de la FH sobre este reglamento;
  • Tener en cuenta la importancia de anticiparse a posibles incidentes de seguridad;
  • Enumerar las consecuencias del incumplimiento de las normas;
  • Comprender las normas defendidas por el GDPR desde un punto de vista tecnológico.


Contenidos del programa


  1. Descomplicando el GDPR: Conocer las principales definiciones a la luz del reglamento;
  2. Obligaciones impuestas al Grupo FH: El papel del Grupo en el tratamiento de datos personales;
  3. La perspectiva del Grupo FH sobre el tratamiento de datos personales: Los principales cambios y retos experimentados por el Grupo con la introducción del reglamento;
  4. Seguridad de la información: La garantía de medidas técnicas y organizativas apropiadas para asegurar el nivel de seguridad teniendo en cuenta el riesgo.


Metodología de enseñanza

Esta formación se basa en el método expositivo, donde se explicarán los temas al alumno, realizando breves resúmenes en forma de evaluación. Se explican los temas fundamentales de esta normativa europea, adaptando el lenguaje a un público general que no necesariamente tiene conocimientos previos de la materia.


Requisitos técnicos

Ordenador funcional equipado con altavoces y conexión a Internet.


Métodos de evaluación:

La evaluación se llevará a cabo de forma sumativa de opción múltiple al final de cada módulo.


  • Evaluación continua en forma de cuestionario de selección (al final de cada módulo);
  • Evaluación final (al final del curso): evaluación sumativa en forma de cuestionario de selección (opción múltiple y verdadero o falso). Para completar con éxito el curso, el alumno debe obtener una nota mínima del 75%.